¿USTED, LAS SUPERA A TODAS?
Recibido
Pareciera que la dosis de cafeína Espiritual para hoy, fuera dirigida solo a las damas...hasta cierto punto sí, aunque la Palabra es cierta para todos. Procure siempre querida dama, que su luz y su brillo, sean la sombra y el refugio seguro para los suyos. Que el mundo la aplauda... ¡y el Cielo también!¡Hay muchas mujeres valiosas, pero tú las superas a todas! Engañosa es la gracia y fugaz la belleza; sólo la mujer que respeta a Yahvé es digna de alabanza.
Proverbios 31: 29-30
María Virgen Auxiliadora
Recibido
María Auxiliadora: una advocación milagrosa.“La que trae auxilios venidos del cielo”. Así llamamos a María Auxiliadora, una advocación mariana con siglos de historia y miles de testimonios. Desde el siglo IV, los cristianos la han invocado como defensora en tiempos de dificultad.Su intercesión fue invocada en grandes batallas como Lepanto (1571) y Viena (1683), y se atribuye a ella la milagrosa liberación del Papa Pío VII en 1814. A raíz de este último hecho, el mismo Papa instituyó su fiesta el 24 de mayo.Pero fue San Juan Bosco quien expandió su devoción al mundo. En 1860, la Virgen se le apareció pidiéndole construir un templo en su honor. Así nació la Basílica de María Auxiliadora en Turín, epicentro de una devoción que se extendió con fuerza gracias a la labor de los Salesianos en escuelas, oratorios y comunidades en todo el mundo.Hoy, muchos de nosotros encontramos en ella, protección y alivio. María Auxiliadora es nuestra compañía en medio de las dificultades del camino.Oremos para que nuestra madre del cielo siga guiando a nuestra Iglesia, a los jóvenes, a las familias y a todos los que claman su nombre con amor y confianza.María Auxiliadora, ruega por nosotros.
SEMILLA AGUSTINIANA
Recibido
Hemos escuchado las lecturas de la palabra divina cuando fue proclamada. Ella nos propone el tema de qué hablar. En ella hemos de encontrar el buen sabor; lo que de ella saboreamos hemos de diseminarlo, ayudándonos aquel en cuyas manos , como está escrito, estamos nosotros y nuestras palabras ( Serm 48,1).P. Julián Ospina
Gómez Graterol
Cafecito Espiritual
Recibido
☕ CAFECITO ESPIRITUAL: "Es fundamental hacerlo antes de nada en nuestra relación personal con Él, en el compromiso con un camino de conversión cotidiano. Pero también, como Iglesia, viviendo juntos nuestra pertenencia al Señor y llevando a todos la Buena Noticia (cf. Concilio Vaticano II, Const. dogmática, Lumen gentium, 1)" (León XIV). Dios Trinidad: dame tu gracia para una conversión sincera. Santifícanos, especialmente a nuestras autoridades. Hazme un instrumento de tu Amor. DIOS TE BENDIGA, GRACIA Y PAZ??☧?️ ☕
PALABRAS DEL SANTO PAPA LEON XIV (Jn 15,18-21)
Recibido
Hoy también son muchos los contextos en los que la fe cristiana se retiene un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes, contextos en los que se prefieren otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer. Hablamos de ambientes en los que no es fácil testimoniar y anunciar el Evangelio y donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia, o, a lo sumo, se le soporta y compadece. Y, sin embargo, precisamente por esto, son lugares en los que la misión es más urgente, porque la falta de fe lleva a menudo consigo dramas como la pérdida del sentido de la vida, el olvido de la misericordia, la violación de la dignidad de la persona en sus formas más dramáticas, la crisis de la familia y tantas heridas más que acarrean no poco sufrimiento a nuestra sociedad. No faltan tampoco los contextos en los que Jesús, aunque apreciado como hombre, es reducido solamente a una especie de líder carismático o a un superhombre, y esto no sólo entre los no creyentes, sino incluso entre muchos bautizados, que de ese modo terminan viviendo, en este ámbito, un ateísmo de hecho. Este es el mundo que nos ha sido confiado, y en el que, como enseñó muchas veces el Papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús Salvador. Por esto, también para nosotros, es esencial repetir: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo» (Mt 16,16). Es fundamental hacerlo antes de nada en nuestra relación personal con Él, en el compromiso con un camino de conversión cotidiano. Pero también, como Iglesia, viviendo juntos nuestra pertenencia al Señor y llevando a todos la Buena Noticia (cf. Concilio Vaticano II, Const. dogmática, Lumen gentium, 1). (Papa Leon XIV - Homilia, Capilla Sistina, 9 de mayo de 2025)